{"id":11024,"date":"2023-05-16T16:01:00","date_gmt":"2023-05-16T21:01:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sistemasaberes.com\/?p=11024"},"modified":"2023-05-19T14:48:22","modified_gmt":"2023-05-19T19:48:22","slug":"5-consejos-efectivos-para-mejorar-la-comunicacion-en-tu-colegio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sistemasaberes.com\/5-consejos-efectivos-para-mejorar-la-comunicacion-en-tu-colegio\/","title":{"rendered":"5 consejos efectivos para mejorar la comunicaci\u00f3n en tu colegio"},"content":{"rendered":"

Tuve la oportunidad de reunirme con la profesora de mi hijo de 5 a\u00f1os. Quer\u00eda entender cu\u00e1les tareas representan el mayor esfuerzo para ella a la hora de comunicarse con las familias. Me cont\u00f3 que aunque le encanta poder retroalimentar con frecuencia el proceso de sus estudiantes, la mayor parte del tiempo no lo logra porque tiene que repetir el mismo mensaje a cada familia de los estudiantes que tiene a cargo, ya que actualmente usa la agenda f\u00edsica para enviar mensajes a los hogares y luego enviarlo a trav\u00e9s de una cartelera web grupal.<\/p>\n

Ya en mi experiencia como asesora en transformaci\u00f3n digital, he tenido conversaciones con profesores de otras instituciones educativas donde hemos analizado los desaf\u00edos que enfrentan en la comunicaci\u00f3n con los padres. Es evidente que se sienten agotados al tener que utilizar m\u00faltiples canales de comunicaci\u00f3n<\/strong><\/span>, como la agenda f\u00edsica, la aplicaci\u00f3n escolar o la cartelera escolar.<\/p>\n

Adem\u00e1s, se encuentran con la repetici\u00f3n constante de las mismas preguntas<\/strong><\/span> y, al utilizar medios digitales, se enfrentan a hilos interminables en chats y sistemas de mensajer\u00eda instant\u00e1nea, lo que genera un efecto de “tel\u00e9fono roto” y provoca agotamiento y estr\u00e9s. Estos problemas se deben, en gran medida, a la falta de un manual de comunicaciones oficial o a la ausencia de canales eficientes que simplifiquen el trabajo operativo en el colegio.<\/p>\n

Estoy segura, que si eres profesora o profesor y\/o administrador de un colegio, esta situaci\u00f3n te resulta familiar, bien sea porque te ha pasado a ti o a una persona cercana.<\/p>\n

El tema de las comunicaciones, es uno de los problemas m\u00e1s frecuentes que enfrentan los colegios hoy en d\u00eda, siendo quiz\u00e1s uno de los m\u00e1s dif\u00edciles de manejar entre m\u00e1s estudiantes tiene una instituci\u00f3n.<\/p>\n

Al ahondar un poco m\u00e1s en por qu\u00e9 ocurren estas situaciones, evidenciamos que un patr\u00f3n que se repite en los colegios es que a\u00fan no tienen definidos medios o canales centralizados de comunicaci\u00f3n<\/strong><\/span>, no hacen seguimiento a la efectividad de las comunicaciones, no cuentan con manual de comunicaciones o el que tienen est\u00e1 desactualizado o no est\u00e1 en funcionamiento.<\/p>\n

Durante nuestros m\u00e1s de 15 a\u00f1os de experiencia trabajando con instituciones educativas, hemos notado que uno de los temas m\u00e1s recurrentes consultados por los colegios y escuelas, es c\u00f3mo mejorar la comunicaci\u00f3n con la comunidad educativa<\/strong><\/span>: padres de familia, estudiantes y docentes. El objetivo es garantizar una mayor participaci\u00f3n de las familias, brindar claridad, respeto y efectividad en los comunicados, al mismo tiempo que se reducen las actividades manuales y agotadoras para los profesores y administradores escolares.<\/p>\n

Como respuesta a esta solicitud de la comunidad, creamos esta gu\u00eda especialmente para ti. Puedes incorporar en el manual de convivencia<\/span>,<\/strong> compartirla como parte de la ruta de atenci\u00f3n escolar<\/a> o incluirla en los procesos de inducci\u00f3n y reinducci\u00f3n de la comunidad en tu colegio.<\/p>\n

Esperamos que esta gu\u00eda te ayude a reflexionar en tu instituci\u00f3n. No olvides dejarnos tus comentarios para seguir mejorando y enriqueciendo nuestros contenidos.<\/p>\n

GU\u00cdA PARA ESTRUCTURAR UN PLAN DE COMUNICACIONES<\/strong><\/span><\/h1>\n
\"Comunicaci\u00f3n
Comunicaci\u00f3n efectiva en colegios<\/figcaption><\/figure>\n

1. SELECCIONA UN MEDIO O CANAL<\/strong><\/span><\/h2>\n

Determina un medio o canal de comunicaci\u00f3n principal y m\u00e1ximo dos secundarios.<\/p>\n

Ll\u00e1mese agenda f\u00edsica, plataforma tecnol\u00f3gica, cartelera institucional, chat, p\u00e1gina web, redes sociales, correo electr\u00f3nico, entre otras; porque entre m\u00e1s canales usen en tu colegio, bien sea formales o informales m\u00e1s esfuerzo, energ\u00eda y probabilidades de fallar tienes.<\/p>\n

El uso simult\u00e1neo de m\u00faltiples medios de comunicaci\u00f3n puede generar confusi\u00f3n y agotamiento tanto para el remitente como para el destinatario del mensaje. Esto se debe a que el mensaje puede transmitirse de manera inconsistente en cada canal, lo que puede provocar incomodidad, malentendidos o simplemente cansancio<\/strong><\/span> debido a la saturaci\u00f3n de informaci\u00f3n.<\/p>\n

As\u00ed que selecciona el que consideras es el m\u00e1s eficiente. Y ahora mismo te estar\u00e1s preguntando: \u00bfY c\u00f3mo saber cu\u00e1l es el m\u00e1s eficiente? Genera una matriz o descarga la siguiente: DESCARGA AQU\u00cd<\/a><\/strong><\/span><\/p>\n