{"id":12709,"date":"2023-08-11T15:06:48","date_gmt":"2023-08-11T20:06:48","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sistemasaberes.com\/?p=12709"},"modified":"2023-08-11T15:06:48","modified_gmt":"2023-08-11T20:06:48","slug":"como-favorece-la-educacion-por-competencias-a-la-calidad-educativa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sistemasaberes.com\/como-favorece-la-educacion-por-competencias-a-la-calidad-educativa\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo favorece la educaci\u00f3n por competencias a la calidad educativa?"},"content":{"rendered":"
La educaci\u00f3n es el principio sobre el cual se edifica el futuro de una sociedad como la nuestra que ha dado tanta relevancia al conocimiento, a la posibilidad de reflexionar y oportunidad de transformaci\u00f3n de nosotros y nuestro entorno.\u00a0<\/span><\/p>\n Actualmente la educaci\u00f3n formal sigue teniendo un lugar muy importante en nuestra sociedad, por ello constantemente, quienes trabajamos en este sector estamos buscando estrategias que nos acerquen cada vez m\u00e1s a garantizar una educaci\u00f3n de calidad que genere oportunidades a todas las ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes, adem\u00e1s de impulsar este esfuerzo para que tambi\u00e9n beneficie a las familias y dem\u00e1s miembros de la comunidad educativa.\u00a0<\/span><\/p>\n En esta generaci\u00f3n de estrategias, la educaci\u00f3n por competencias ha venido generando alta relevancia, en cuanto se relaciona directamente con los objetivos de otros sectores de desarrollo social.<\/span><\/p>\n Prep\u00e1rate para descubrir el emocionante mundo de la educaci\u00f3n por competencias, un aut\u00e9ntico catalizador de la calidad educativa. Acomp\u00e1\u00f1anos en este viaje donde iremos transitando un emocionante camino que reflexiona y deja atr\u00e1s pr\u00e1cticas que ya no se sincronizan con nuestros objetivos como especie y nos adentraremos en una dimensi\u00f3n educativa donde las habilidades pr\u00e1cticas se convierten en un gran aliado para las actuales generaciones.<\/span><\/p>\n Es<\/a>te tipo de educaci\u00f3n tiene una caracter\u00edstica importante y es que el aprendizaje no se limite a una situaci\u00f3n donde el estudiante solo escucha informaci\u00f3n, sino a hacer, experimentar y aplicar, buscando generar aprendizajes significativos basados en la interacci\u00f3n, la pertinencia y la reflexi\u00f3n. La educaci\u00f3n por competencias no es solo un discurso pasivo de datos; es un emocionante viaje hacia el aprendizaje interactivo.<\/span><\/p>\n \u00bfAlguna vez te has preguntado qu\u00e9 es una persona exitosa? \u00bfQu\u00e9 hicieron diferente? y \u00bfc\u00f3mo llegaron a donde est\u00e1n? No se trata solo de lo que saben, sino de lo que pueden hacer con ese conocimiento. Aqu\u00ed es donde entran en juego las habilidades pr\u00e1cticas. La educaci\u00f3n por competencias busca que el estudiante habilite una serie de (habilidades, destrezas, conocimientos y conductas) una especie de caja de herramienta que incluyen: capacidad de an\u00e1lisis, de codificar, decodificar y recodificar conocimientos y experiencias, habilidades para la resoluci\u00f3n de problemas, el pensamiento cr\u00edtico y la comunicaci\u00f3n efectiva entre otros.<\/span><\/p>\n Este innovador tipo de educaci\u00f3n construye puentes s\u00f3lidos entre lo que se aprende en clase y las situaciones del mundo real. A trav\u00e9s de proyectos emocionantes y experiencias pr\u00e1cticas, te encontrar\u00e1s en medio de situaciones reales donde tu aprendizaje cobra vida. Es como un campo de entrenamiento para tus habilidades y tu mente.<\/span><\/p>\n En un mundo en constante cambio, donde las demandas laborales y sociales evolucionan a la velocidad de la luz, la educaci\u00f3n de calidad busca que las personas seamos capaces de manejar ambientes VUCA (Vol\u00e1tiles, inciertos, comlejos y ambiguos) o como recientemente se est\u00e1 hablando BANI (Fr\u00e1giles, ansiosos, no lineal e incomprensible). Al equipar a los estudiantes con habilidades transferibles, como el pensamiento cr\u00edtico, la resoluci\u00f3n de problemas y la comunicaci\u00f3n efectiva, esta metodolog\u00eda educativa crea graduados que no solo est\u00e1n listos para enfrentar el mundo laboral, sino que tambi\u00e9n son capaces de adaptarse y prosperar en un entorno en constante transformaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n En el epicentro de la calidad educativa se encuentran los educadores. Docentes apasionados y debidamente preparados son la esencia misma de una educaci\u00f3n de calidad. Su capacidad para nutrir la curiosidad, fomentar el pensamiento cr\u00edtico y estimular la creatividad es lo que impulsa a los estudiantes a alcanzar nuevas alturas intelectuales. La formaci\u00f3n constante, el acceso a recursos actualizados y el apoyo profesional son pilares cruciales para empoderar a los educadores en la b\u00fasqueda de la excelencia educativa.<\/span><\/p>\n En el siglo XXI, la tecnolog\u00eda y los recursos digitales han abierto puertas a oportunidades educativas sin precedentes, la transformaci\u00f3n tecnol\u00f3gica ha dado lugar a una gran revoluci\u00f3n donde buscamos aprovechar al m\u00e1ximo los avances para favorecer no solo las experiencias educativas sino el monitoreo y evaluaci\u00f3n de \u00e9stas.\u00a0<\/span><\/p>\n Bajo estas premisas, plataformas como Sistema Saberes, buscan apoyar esta eficiencia en la gesti\u00f3n que garantice que el colegio pueda pensar, ejecutar y controlar mejor sus experiencias educativas, convirti\u00e9ndose en la mejor aliada para los colegios; ayud\u00e1ndoles a agilizar sus procesos no solo acad\u00e9micos, sino tambi\u00e9n administrativos, de convivencia escolar, comunicaciones, entre otros.<\/span><\/p>\nHabilidades que marcan la diferencia<\/b><\/span><\/h1>\n
Calidad en la educaci\u00f3n<\/b><\/span><\/h2>\n
<\/a>
Educaci\u00f3n en el siglo XXI<\/strong><\/span><\/h3>\n