{"id":5791,"date":"2022-07-26T11:56:56","date_gmt":"2022-07-26T16:56:56","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sistemasaberes.com\/?p=5791"},"modified":"2023-04-12T11:29:19","modified_gmt":"2023-04-12T16:29:19","slug":"el-aturdimiento-que-causan-tantas-herramientas-tecnologicas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sistemasaberes.com\/el-aturdimiento-que-causan-tantas-herramientas-tecnologicas\/","title":{"rendered":"El aturdimiento que causan \u201ctantas\u201d herramientas tecnol\u00f3gicas\u00a0"},"content":{"rendered":"

Casi ning\u00fan colegio estaba preparado para la cuarentena del COVID-19.<\/strong> Algunas de las instituciones que la abordaron con el uso de herramientas tecnol\u00f3gicas terminaron con una complicada mezcla de aplicaciones. Aqu\u00ed consideraremos c\u00f3mo afrontar esta situaci\u00f3n.<\/p>\n

Salvo algunos colegios que han experimentado cat\u00e1strofes como; inundaciones, derrumbes, entre otros, que les han obligado al cierre temporal de las instalaciones. La pandemia <\/span>les forz\u00f3 a cerrar sus instalaciones f\u00edsicas y <\/span>transformar <\/span>el servicio educativo; tradicionalmente presencial, a funcionar de manera remota. Mientras algunas instituciones optaron por soluciones tangibles; como material f\u00edsico por correspondencia; otras optaron por apropiar recursos tecnol\u00f3gicos digitales. Donde si bien, algunas lo lograron de manera organizada y exitosa, en otras cre\u00f3 un caos digital<\/strong> que hoy todav\u00eda persiste.<\/span><\/p>\n

Herramientas tecnol\u00f3gicas en los colegios<\/h1>\n
\"Herramientas
Herramientas tecnol\u00f3gicas en los colegios<\/figcaption><\/figure>\n

Muchas instituciones, mayoritariamente los colegios oficiales<\/strong><\/a>, optaron por metodolog\u00edas alejadas de las tendencias digitales. Usaron m\u00e9todos como el env\u00edo de \u201cgu\u00edas\u201d o material <\/span>fungible <\/span>para que el estudiante resolviera en casa. Esto <\/span>inevitablemente <\/span>dej\u00f3 a la mayor\u00eda de los estudiantes sin espacios para la resoluci\u00f3n de dudas con sus docentes; sin explicaciones, ni exposici\u00f3n de la tem\u00e1tica. <\/span>A disposici\u00f3n \u00fanicamente de la orientaci\u00f3n de padres, acudientes y familiares; quienes muchas veces est\u00e1n ausentes y\/o no cuentan con las habilidades para dar orientaci\u00f3n oportuna. <\/span><\/p>\n

O<\/span>ptar por este tipo de soluciones, fue una decisi\u00f3n basada generalmente en la falta de conectividad de acceso a la internet y a equipos de c\u00f3mputo<\/strong>; necesidad que predomina en muchas regiones, pero especialmente las zonas rurales. Infortunadamente estas condiciones, en ciertos casos, se usaron como pretexto para ocultar la fobia que algunos; administradores escolares y docentes, le tienen al uso de tecnolog\u00eda digital dentro del aula presencial.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n

Uso de herramientas digitales<\/h2>\n

Por otra parte, es resaltable que muchos colegios tuvieron la oportunidad y la valent\u00eda de usar herramientas digitales para darle continuidad al servicio educativo; muchas veces <\/span>desarrollado <\/span>por la iniciativa propia de los mismos docentes que tuvieron que asirse de las herramientas<\/strong><\/a> que conoc\u00edan. <\/span><\/p>\n

Muchos docentes de idiomas extranjeros, especialmente los profesores de ingl\u00e9s llevaron la delantera en este asunto; pues la gran mayor\u00eda ha podido incorporar de manera regular herramientas digitales en sus clases. Curiosamente es un \u00e1rea de ense\u00f1anza donde han extendido muchas alternativas de apoyo digital. <\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n

El proceso de ense\u00f1ar completamente virtual hizo que muchos docentes exploraran diferentes alternativas de aprendizaje. Les hizo pensar fuera de la caja y as\u00ed crear escenarios fant\u00e1sticos. Mismos que hoy cuando hemos vuelto a la presencialidad han podido complementar sus clases con elementos virtuales de manera extraordinaria.<\/span>\u00a0<\/span><\/p>\n